Sectores de aplicación
Usos para la Agricultura
Producción de hongos comestibles
Todo cultivo de setas que quiera sobrevivir manteniendo la competitividad y la rentabilidad de la producción tendrá que incrementar el nivel higiénico. Referencia
Producción y cultivo de setas.
Aplicación para la desinfección de sustratos.
Desinfección de salas de cultivo de hongos.
Avances en la desinfección en el cultivo de hongos comestibles.
Boletín del productor de hongos 4: 40-44 (2006).
Boletín del productor de hongos 3: 35-42 (2005).
Boletín del productor de hongos 1: 36-39 (2006).
Boletín del productor de hongos 3: 27-35 (2005).
Szymański J., Chruściel A., Hreczuch W.
Aspectos prácticos del uso de preparados a base de dióxido de cloro para desinfección en el cultivo de hongos
Boletín del productor de hongos 4: 40-44 (2006).
Szymański J., Chruściel A., Hreczuch W.
Usos para la Agricultura
Producción de hongos comestibles
Todo cultivo de setas que quiera sobrevivir manteniendo la competitividad y la rentabilidad de la producción tendrá que incrementar el nivel higiénico. Referencia
Producción y cultivo de setas.
Aplicación para la desinfección de sustratos.
Desinfección de salas de cultivo de hongos.
Avances en la desinfección en el cultivo de hongos comestibles.
Boletín del productor de hongos 4: 40-44 (2006).
Boletín del productor de hongos 3: 35-42 (2005).
Boletín del productor de hongos 1: 36-39 (2006).
Boletín del productor de hongos 3: 27-35 (2005).
Szymański J., Chruściel A., Hreczuch W.
Aspectos prácticos del uso de preparados a base de dióxido de cloro para desinfección en el cultivo de hongos
Boletín del productor de hongos 4: 40-44 (2006).
Szymański J., Chruściel A., Hreczuch W.
Sanidad Vegetal
Los costes para el control de enfermedades son cada vez mas elevados en las producciones extensivas e intensivas. Evitar la propagación de una enfermedad en cualquier cultivo es una prioridad sobretodo en la poda de frutales, labranzas profundas o manejo en cultivos intensivos.
Desinfección de herramientas de poda y otros aperos.
Limpieza de ropa de trabajo, calzado y zonas de riesgo.
Superficies plásticas como interiores de invernaderos y otros plásticos de cobertura.
Sanidad Vegetal
Los costes para el control de enfermedades son cada vez mas elevados en las producciones extensivas e intensivas. Evitar la propagación de una enfermedad en cualquier cultivo es una prioridad sobretodo en la poda de frutales, labranzas profundas o manejo en cultivos intensivos.
Desinfección de herramientas de poda y otros aperos.
Limpieza de ropa de trabajo, calzado y zonas de riesgo.
Superficies plásticas como interiores de invernaderos y otros plásticos de cobertura.
Usos para la Ganadería
Aplicación en explotaciones intensivas
El dióxido de cloro se puede utilizar en explotaciones ganaderas con una alta efectividad desinfectante en todos los casos. Es importante utilizar siempre las concentraciones recomendadas.
Se conseja la desinfección diaria con dióxido de cloro en presencia de aves de corral para reducir el avance en profilaxis de las infecciones por el virus de la influenza aviar.
Desinfección de instalaciones para una correcta higiene veterinaria.
Instalaciones de producción aviar, desde corrales a grandes naves intensivas.
Desinfección de explotaciones porcinas y transportes.
Cría veterinaria y canales cárnicas.
Desinfectar superficies en contacto con alimentos, piensos o bebida.
El uso de dióxido de cloro para la desinfección en la agricultura y la industria. Aves de corral. Guía polaca de aves de corral, 4: 26-36 (2007)
Chruściel A., Hreczuch W., Grzesiewicz R.
Desinfección diaria con dióxido de cloro en presencia de aves de corral – progreso en la prevención de infecciones por el virus de la influenza.
Chruściel A., Hreczuch W.
Desinfección diaria con dióxido de cloro en presencia de aves de corral: avance en profilaxis de las infecciones por el virus de la influenza aviar.
Life Veterinary, enero de 2008: 83 (3) 220-221.
Hreczuch W., Chruściel A.,
Usos para la Ganadería
Aplicación en explotaciones intensivas
El dióxido de cloro se puede utilizar en explotaciones ganaderas con una alta efectividad desinfectante en todos los casos. Es importante utilizar siempre las concentraciones recomendadas.
Se conseja la desinfección diaria con dióxido de cloro en presencia de aves de corral para reducir el avance en profilaxis de las infecciones por el virus de la influenza aviar.
Desinfección de instalaciones para una correcta higiene veterinaria.
Instalaciones de producción aviar, desde corrales a grandes naves intensivas.
Desinfección de explotaciones porcinas y transportes.
El uso de dióxido de cloro para la desinfección en la agricultura y la industria. Aves de corral. Guía polaca de aves de corral, 4: 26-36 (2007)
Chruściel A., Hreczuch W., Grzesiewicz R.
Cría veterinaria y canales cárnicas.
Desinfectar superficies en contacto con alimentos, piensos o bebida.
Desinfección diaria con dióxido de cloro en presencia de aves de corral: avance en profilaxis de las infecciones por el virus de la influenza aviar.
Life Veterinary, enero de 2008: 83 (3) 220-221.
Hreczuch W., Chruściel A.,
Desinfección diaria con dióxido de cloro en presencia de aves de corral – progreso en la prevención de infecciones por el virus de la influenza.
Chruściel A., Hreczuch W.
Higiene, limpieza y desinfección
El dióxido de cloro es un agente desinfectante recomendado para el mantenimiento de las condiciones higiénicas adecuadas en cualquier explotación porcina intensiva.
La correcta desinfección de cualquier explotación, ya sea intensiva o granja, es necesaria para garantizar la adecuada sanidad y bienestar animal así como la correcta higiene veterinaria.
Evaluación de la desinfección del aire en un gallinero por nebulización de dióxido de cloro.
Life Veterinary, abril de 2008: 83 (4) 314-315.
Chmielowiec-Korzeniowska A., Hreczuch W., Grzesiewicz R.
Evaluación de la eficacia de la desinfección del aire en una nave de cría de cerdos mediante el método de nebulización.
Chmielowiec-Korzeniowska A., Hreczuch W., Grzesiewicz R.
Higiene, limpieza y desinfección
El dióxido de cloro es un agente desinfectante recomendado para el mantenimiento de las condiciones higiénicas adecuadas en cualquier explotación porcina intensiva.
La correcta desinfección de cualquier explotación, ya sea intensiva o granja, es necesaria para garantizar la adecuada sanidad y bienestar animal así como la correcta higiene veterinaria.
Evaluación de la desinfección del aire en un gallinero por nebulización de dióxido de cloro.
Life Veterinary, abril de 2008: 83 (4) 314-315.
Chmielowiec-Korzeniowska A., Hreczuch W., Grzesiewicz R.
Evaluación de la eficacia de la desinfección del aire en una nave de cría de cerdos mediante el método de nebulización.
Chmielowiec-Korzeniowska A., Hreczuch W., Grzesiewicz R.
Desinfección de Aguas
Tratamiento de Aguas
Aplicado en las concentraciones correctas, el dióxido de cloro se puede diluir en agua para múltiples usos con una alta efectividad desinfectante en todos los casos.
Balsas de riego para control de algas y microorganismos.
Eliminación de biofilm en conductos de riego y goteros.
- Aguas de lavado de frutas, vegetales y canales cárnicas.
Eliminación de obstrucciones y depósitos minerales.
Desinfección y limpieza de pozos.
Tratamiento de agua potable contaminada.
Desinfección de Aguas
Tratamiento de Aguas
Aplicado en las concentraciones correctas, el dióxido de cloro se puede diluir en agua para múltiples usos con una alta efectividad desinfectante en todos los casos.
Balsas de riego para control de algas y microorganismos.
Eliminación de biofilm en conductos de riego y goteros.
- Aguas de lavado de frutas, vegetales y canales cárnicas.
Eliminación de obstrucciones y depósitos minerales.
Desinfección y limpieza de pozos.
Tratamiento de agua potable contaminada.
Balsas de riego
Excelentes resultados para el control de algas y microorganismos que colonizan las balsas de riego a cielo abierto. Reduce las obstrucciones por biofilm que se generan en los sistemas de riego.
Eliminación de biofilm
La alta capacidad biocida del dióxido de cloro garantiza una desinfección y limpieza de los sistemas de riego eliminando los microorganismos que generan obstrucciones en las boquillas de los goteros.
Balsas de riego
Excelentes resultados para el control de algas y microorganismos que colonizan las balsas de riego a cielo abierto. Reduce las obstrucciones por biofilm que se generan en los sistemas de riego.
Eliminación de biofilm
La alta capacidad biocida del dióxido de cloro garantiza una desinfección y limpieza de los sistemas de riego eliminando los microorganismos que generan obstrucciones en las boquillas de los goteros.
Limpieza y desinfección de Pozos
El dióxido de cloro es un agente desinfectante recomendado para el mantenimiento y desinfección de pozos. PDF
1Limpie el fondo de lodos y otras impurezas, revestimientos y huecos del hormigón. Reemplace los primeros 20 cm (aprox.) de arena del fondo por con una capa de grava lavada o arena limpia de grano grueso (aprox. 10 cm).
2Frote el revestimiento con la solución desinfectante diluyendo ARMEX 2000 con agua en una proporción de 1 a 10 (1 litro de ARMEX 2000 por 10 litros de agua).
3Prepare la solución desinfectante para desinfectar el agua del pozo: Agregue la cantidad recomendada de ARMEX 5 y MEXACID para lograr una concentración de 200-500 ppm en función del agua de pozo presente.
Industria y dióxido de cloro
Desinfección industrial
El dióxido de cloro es utilizado en el procesado de alimentos tanto para consumo humano o animal. Por su alto grado de desinfección es utilizado en la industria láctea o en sistemas de limpieza de tipo CIP.
Eficaz en la desinfección para la industria láctea.
Uso en sistemas de limpieza CIP.
Desinfección en plantas de procesamiento de comida.
Uso efectivo en el procesado de alimentos.
Equipos relacionados con la producción, transporte o almacenamiento.
Industria láctea
Para la desinfección de instalaciones relacionadas con la industria láctea se recomienda el uso del dióxido de cloro en las concentraciones adecuadas para este fin.
La gran capacidad del dióxido de cloro para eliminar microorganismos hace que sea un agente desinfectante excelente para el alto grado de higiene que requiere cualquier industria láctea.
Industria láctea
Para la desinfección de instalaciones relacionadas con la industria láctea se recomienda el uso del dióxido de cloro en las concentraciones adecuadas para este fin.
La gran capacidad del dióxido de cloro para eliminar microorganismos hace que sea un agente desinfectante excelente para el alto grado de higiene que requiere cualquier industria láctea.
Canales cárnicas
El dióxido de cloro es utilizado en el procesado de alimentos para consumo humano o animal.
En las zonas de a desinfectar puede utilizarse tanto en líquido, pulverizado, o mediante un humidificador en función de las necesidades del área a desinfectar.
Para lograr un alto nivel de desinfección es necesario adaptar la concentración adecuada de dióxido de cloro para cada caso.
El uso de dióxido de cloro para la desinfección en plantas de procesamiento de comida.
El caleidoscopio de la carne, 5: 66-70, 2007.
Chruściel A., Hreczuch W.
Canales cárnicas
El dióxido de cloro es utilizado en el procesado de alimentos para consumo humano o animal.
En las zonas de a desinfectar puede utilizarse tanto en líquido, pulverizado, o mediante un humidificador en función de las necesidades del área a desinfectar.
Para lograr un alto nivel de desinfección es necesario adaptar la concentración adecuada de dióxido de cloro para cada caso.
El uso de dióxido de cloro para la desinfección en plantas de procesamiento de comida.
El caleidoscopio de la carne, 5: 66-70, 2007.
Chruściel A., Hreczuch W.
Espacios públicos y privados
Centros de salud
El alto grado de desinfección que se logra mediante la aplicación del dióxido de cloro lo hace un agente desinfectante excelente para los elevados niveles de exigencia que son necesarios en los centros de salud, hospitales, y demás centros médicos.
Se ha demostrado científicamente mediante extensos estudios la efectividad del dióxido de cloro para la eliminación del 99% de variedad de Bacterias, Virus y Protozoos.
Espacios públicos
La desinfección de espacios públicos se ha convertido en una necesidad, el dióxido de cloro cumple esta función con unos resultados excelentes. La posibilidad de utilizar el dióxido de cloro en líquido, gas o pulverizado lo hace un agente desinfectante polivalente perfecto.
- Efectivo en lugares privados y áreas públicas.
Centros públicos, comerciales y recreativos.
Desinfección de espacios de trabajo como oficinas o almacenes.
Espacios deportivos
Espacios de enseñanza
Espacios deportivos
Espacios de enseñanza
Vehículos y Transportes
Transportes
El dióxido de cloro se utiliza actualmente para desinfectar desde vehículos particulares hasta transportes públicos concurridos como trenes, metro, autobuses, aviones y cualquier otro tipos de transportes como embarcaciones o ferrys.
La amplia versatilidad en su uso permite desinfectar en presencia de personas, pulverizar las zonas de paso o, en liquido, desinfectar las superficies de riesgo como barandillas o asientos.
Biocida para uso en lugares privados y públicos.
Centros sanitarios como hospitales o farmacias.
Vehículos y Transportes
Transportes
El dióxido de cloro se utiliza actualmente para desinfectar desde vehículos particulares hasta transportes públicos concurridos como trenes, metro, autobuses, aviones y cualquier otro tipos de transportes como embarcaciones o ferrys.
La amplia versatilidad en su uso permite desinfectar en presencia de personas, pulverizar las zonas de paso o, en liquido, desinfectar las superficies de riesgo como barandillas o asientos.
Biocida para uso en lugares privados y públicos.
Centros sanitarios como hospitales o farmacias.
Espacios públicos
La capacidad de poder desinfectar grandes superficies y áreas lo hace perfecto para estaciones de transporte público como aeropuertos o estaciones de ferroviarias.
Areas públicas, estaciones, espacios urbanos.
Exteriores e interiores de transportes de amplio aforo.
Desinfección de zonas de trabajo y mantenimiento.